Be! asteburua, conferencias

Be! artzain kultura asteburua ospatuko da Berastegin.

Detalles

Hora: marzo 28, 2025 14:30

¿Donde? Berastegi

Tipo de evento: Charla

Sobre el evento

Conferencias ‘Etorkizuna hausnarrean’

14:30 Presentación a cargo del alcalde Andoni Zuriarrain.

A continuación, Café e inauguración de la exposición «Hilos de pensamiento» con Kris Meraki, artista de Berastegi.

15:00 «Somos porque fueron, ¿serán porque somos?»

Tertulia con los jóvenes pastores locales Iraitz Garaiburu y Oier Ugartemendia, respondiendo a las preguntas de Josu Ozaita.

15:20 «¿Pelo de oveja, residuo o recurso?»

Presentación del investigador Joseba Sánchez.

15:40 h «Jóvenes, presente y futuro del pastoreo»

Ane Gartziandia con su compañera de la escuela de pastores Gomiztegi.

16:00 Entrevista «¿Cuáles son las claves del futuro?»

Aritz Ganboa con el pastor, conducido por Eneko Maioz.

16:50 Preguntas del público con todos los participantes.

17:30 Luego lunch abierto para todos los participantes y tertulias abiertas.

«KRIS MERAKI» Cristina Garcia (1972)

Dicen que el pelo de oveja es basura, que no tiene valor… pero la artista, Kris Meraki, le dará una visión diferente, creando una nueva relación con la lana que nos hará reflexionar. La exposición «Hilos de pensamiento» representa un viaje por los sentimientos y los pensamientos y materializa la lucha por alcanzar un estado mental de máxima claridad.

IRAITZ GARAIBURU (2005, Berastegi) Y OIER UGARTEMENDIA (2007, Berastegi)

Cuando aprendieron a andar comenzaron a pastorear. Al principio casi como un juego, luego para echar una mano en casa, después en forma de afición… y ahora casi de oficio. Los dos berastegiarras son pastores jóvenes, y como en la terraza de un bar, charlaremos con ellos en la tertulia. Conoceremos sus motivaciones, qué les atrae, indagaremos en sus sueños e ilusiones de futuro. Pero sobre todo, vamos a poner el futuro en reflexión.

JOSEBA SANCHEZ (1985, Vitoria-Gasteiz)

Joseba Sánchez Arizmendiarrieta es doctor en Agrobiología Ambiental, nacido en 1985 en Vitoria-Gasteiz y residente en Leitza. Actualmente colabora con los grupos de Fitotecnia e Investigación Social de la Universidad Pública de Navarra en el estudio de la metodología relacionada con los aspectos técnicos y sociales que afectan a la gestión de los residuos orgánicos urbanos. Al mismo tiempo, desde 2014 ejerce como asesor ambiental. Cabe destacar que ha coordinado numerosos proyectos y trabajos relacionados con la gestión de residuos y el compostaje. «Fertile Auro» es miembro fundador de la asociación profesional para la prevención, gestión y tratamiento de residuos (www.fearesiduos.com). En el concierto de Berastegi se explicarán los entresijos de la gestión del pelo de oveja de Euskal Herria desde un punto de vista histórico y técnico: costumbres ancestrales, trayectoria, problemas, retos y oportunidades de futuro.

ANE GARTZIANDIA (1973, Donostia)

Ane es coordinadora de formación de la escuela de pastores Gomiztegi. Conocen y comparten con los jóvenes realidades diferentes, ayudando a crear soportes sólidos a quienes quieren vivir como pastores. Combinando teoría y práctica, los jóvenes pastores buscan representar y acompañar su futuro. En la escuela, que cumplirá casi 30 años, han estudiado más de 320 alumnos. Así, en Gomiztegi tienen una visión amplia del sector que nos servirá para reflexionar sobre el futuro.

ARITZ GANBOA DE MIGEL (1979, Pamplona)

Un pastor conocido en televisiones y redes que vive con pasión el pastoreo en el camino de un mundo mejor. Siendo niño, su tío, el último pastor de Arruazu, le enseñó el oficio de pastor. Años más tarde, ya de joven, estudió en la escuela de pastores y se inició en el pastoreo y el queso con su hermano y primo. Además de amar el País Vasco y el euskera, lo vive en la práctica. En una entrevista dijo: «Un modo de vida que te permite desarrollar el lado utópico del pastoreo». Charlamos con él sobre las claves del futuro: la soberanía alimentaria, el camino del sector primario en Euskal Herria, cómo poner el cordero en valor… representaremos o soñaremos con la Euskal Herria de aquí a 20 años.

Cristaleria Añorga Txiki
Arretxe lorategia